BarbaRoja898
Espacio para la Vanidad
–
Fue un escritor español nacido a finales del siglo XX en el seno de una familia de aristócratas caídos en desgracia. Diletante, misántropo y disléxico, gustó siempre en su niñez del cine, la música, los videojuegos y la lectura de Novalis. Estudió ingeniería y fotografía, para acabar finalmente dedicándose a la filosofía. Se consideraba a sí mismo como un epígono de la generación del 98. Siempre le interesó la política, pero nunca encontró a quién votar…: los podemitas le tacharon de «fascista»; los voxeros, de «anarquista»; los socialistas, de «conservador»; los populares, de «comunista»; y, mientras que los de Ciudadanos le consideraron un «tradicionalista», los carlistas, en cambio, le veían como un «liberal». Para los comunistas, era demasiado «trotskista»; y, para el trotskismo, excesivamente «patriota». Los conservadores le consideraban muy «progresista», los anarquistas le tildaban de demasiado «estatalista», y los ácratas le tenían por un «belicista». Para los fascistas, era un «ingenuo»; y, cuando los ingenuos le volvieron a llamar «fascista»…, no quiso volver a empezar (y menos aún en aquel momento, en el que tanto Fraga como Suárez nos habían dejado, y Anguita estaba ya mayor).
Se declaró anarco-monárquico, sindicalista y liberal. Patriota, ateo y católico. Decidió que nunca aceptaría pertenecer a un club como miembro; que quería autoridad, pero no poder —aunque sí comer—; y que levantarse para la guerra sólo sería algo justo como última opción. Sostenía que la democracia es un medio, pero no un fin; que la revolución es criminal, pero las reformas son siempre imperfectas; y que los bienes fundamentales son el amor, la justicia y la belleza, necesarios todos ellos para alcanzar el único fin verdadero: la felicidad. Escribía desde 2005, fue el inventor de un nuevo motor de propulsión nuclear, así como el creador de la teoría del «conservadurismo radical» (para los entendidos, se podría decir que ésta consiste en pensar desde unas coordenadas filosóficas a caballo entre el estoicismo y el raciovitalismo histórico, pasando, indiscutiblemente, por el aristotelismo pesimista y, en general, por todos los intelectuales que pueden considerarse clásicos). En la actualidad de su tiempo —con una patita en la academia y otra en la selva—, no pretendía hacer con su vida mucho más, salvo, quizá, si la economía acompañaba, formar una familia.
(Para los interesados en profundizar en el rastreo, les recomendamos artículos como éste o éste otro.)
En 2018, pasa a formar parte de Zoonpolitikon.blog, tras revivir cual ave fénix por decimoquinta vez —solamente Kierkegaard ha tenido más seudónimos que él— en las redes internáuticas. Afirma no recordar bien su pasado como marinero digital y, parafraseando a Alan C. Martin, lo poco que recuerda es relatado «por alguien que observa un retrovisor empañado, que lleva gafas bifocales, conduce en medio de la oscuridad, sin faros y presa de una tremenda resaca»… Le vienen algunos nombres a la cabeza…: Boyero, Soto, Escolar, Neverdie, EclecticMethod, ciudadanoterrorista, DarkAlex, mimesacojea, katethegreat19/Erutan, Villanueva, Bonnascope, Vicesat, EverythingApplePro, 331Erock, Evil/Alex, Darko, Stirling, DTeamVlogs, Hitaka89, DayoScript, Finch… La amabilidad y la humildad brillan con especial fuerza en sus escritos. Los tres mejores ejemplos de ello —siguiendo aquella idea que nos dejó muy clara el filósofo cuando dijo aquello de: «soy amigo de Platón, pero soy más amigo de la verdad»—, en los que se aprecia claramente cómo se dedica a buscar amigos, son: el análisis político de la elecciones de 2019 y algunas críticas, como a esta conferencia de Sandel o a este seminario dirigido por el Doctor Duarte.
Y, por último, cabe recordar a todos aquellos que desconocen la existencia o la utilidad de los buscadores web, como Google o DuckDuckGo, que compartía cosas y escribía las tonterías aquí: Tuiter, Facebuc, Instagram, Flikr, Devianart, Filma, Vandal, 3DJuegos, Tuenti y Myspace.
P. D.: Solía insistir en que no se escucharía su voz hasta que no terminase de aprender a cantar, y que su comida favorita eran los calamares en su tinta. Y, respecto a la guerra…, se declaraba no beligerante.
20/04/2020
Citas sobre el autor:
–
«Durante dos tercios de su vida, padeció migrañas más o menos aguantables; lo cual le provocó evitar la luz del sol, desarrollando fotofobia el resto de sus días».
«De niño, le gustaba tanto el fuego, que un día se acercó a él hasta el punto de salir con las pestañas quemadas. Entonces, descubrió dos cosas: que no era ignífugo, y que el poder sirve tanto para crear como para destruir».
«Dicen que en su juventud sufría terrores y alucinaciones, junto con la costumbre de no poder refrenar las carcajadas ante aquellos que intentaban imponerle algo injustificado. Según él mismo afirmaba, nunca dejó de ver “ideas en movimiento” cuando permanecía con los ojos cerrados el suficiente tiempo».
«Nunca ha visto la película “Se7en” (1995), porque un día soñó con ella antes de saber de su existencia, y siempre ha temido comprobar si realmente la realidad coincide con la ficción».
«Hasta los 10 años, padeció diplopía intermitente, la cual no llegó a controlar hasta mucho tiempo después».
«Vivió ajeno a la sensación térmica de frío, así como a la diferencia entre el azul y el verde —incluido el propio verde botella—, y a la existencia del burdeos y del blanco roto, hasta la edad de 21 años. Antes de eso, su color siempre había sido el negro o, como mucho, el rojo».
«Cuenta la leyenda que, entre 2006 y 2010, tuvo un canal de YouTube que llegó a más de 100 suscriptores, en el que, entre otras cosas, subió más de 300 vídeos —grabados con una vieja Video8 cableada a un clónico—, donde narraba lo que había soñado la anterior noche durante 24h sin cortes, y con dos micrófonos, voz y latidos. En verano de 2009, subió 4 vídeos de este formato a lo largo de una semana. Terminó la racha por presión popular. Le cerraron el canal por incumplir el copyright y, desde entonces, se mantiene al margen de la creación audiovisual».
12/06/2020
(Otros trabajos.) (Seguro de vida.)
BarbaRoja898 Ver todo
No existen los rumanos.
Escribo en https://Zoonpolitikon.blog
El que no hace lo que debe, hace lo que no debe.
A. M. D. G.
SI VIS PACEM PARA BELLVM
youtu.be/vDyRqnQ2DsE