Serie sobre feminismo en el siglo XXI (2020-2021)
Aquí tenéis el índice de la serie de artículos sobre feminismo en el siglo XXI. Lo más aconsejable es leer los artículos por orden, de principio a fin, y luego volverlos a leer de la misma manera (es decir, dar dos vueltas). Tomad esta recomendación como os plazca. Los capítulos apócrifos no estaban en el plan inicial, pero hemos creído oportuno incluirlos a posteriori a modo de ejemplo de feminismo auténtico (estos últimos se pueden leer en cualquier orden —con la salvedad de la serie pequeña sobre las Brontë, que debe empezarse por el de la familia, y seguir por los de las hermanas, de la mayor a la menor—). Os recordamos que es muy aconsejable tener leídas, por lo menos una vez, las novelas decimonónicas “Jane Eyre” (1847), de Charlotte; “Cumbres Borrascosas” (1847), de Emily; y “Agnes Grey” (1847), así como “La inquilina de Wildfell Hall” (1848), de Anne. Ojalá la lectura os sea grata y aprendáis algo. Y, recordad, los comentarios son siempre agradecidos y bienvenidos —no seáis blandos—.
Canónicos:
- Feminismo en el siglo XXI. Primera parte: una incipiente aproximación en busca de la cifra
- Feminismo en el siglo XXI. Segunda parte: cuestiones metafísicas y metodológicas de fondo, y un par de ideas sobre el derecho y el individuo
- Feminismo en el siglo XXI. Tercera parte: qué es el feminismo, qué ha sido y qué es en la actualidad
- Feminismo en el siglo XXI. Cuarta parte: qué no es el feminismo
- Feminismo en el siglo XXI. Quinta parte. Un repaso a los orígenes del feminismo: Antigüedad, Edad Media y Modernidad
- Feminismo en el siglo XXI. Sexta parte. El auge y la realización del feminismo: siglos XIX y XX. Y una adenda sobre los toros y la ignorancia
- Feminismo en el siglo XXI. Séptima parte: situación objetiva, material y formalmente efectiva de la mujer en el momento actual
- Feminismo en el siglo XXI. Octava parte. Los responsables de la decadencia de la doctrina feminista y su absorción en la ideología de género. Nacimiento del feminismo indefinido o acrítico
- Feminismo en el siglo XXI. Novena parte. Voces disidentes en el panorama intelectual actual. La trampa del mal llamado liberalismo y el peligro del pragmatismo
- Feminismo en el siglo XXI. Décima y última parte. Apuesta por el feminismo como consecuencia de un sistema universal materialista, crítico y radicalmente conservador. Ventajas y problemas