Saltar al contenido

Etiqueta1813

Orgullo y prejuicio (1813)

Hoy nos toca analizar la que probablemente es la novela más conocida de Jane Austen: “Orgullo y prejuicio” (1813). Escrita en torno a 1796, cuando la escritora tenía unos 21 años, fue revisada entre 1809 y 1810, así como también después, en 1812. En un principio se la dio el nombre de “Primeras impresiones”, pero, finalmente, vio la luz en 1813, 17 años más tarde de que hubiera sido concebida en términos generales, bajo el título que todos hoy conocemos. Como ya dijimos que haríamos, el orden que vamos a seguir a la hora de hablar de sus obras es el de publicación, precisamente haciendo hincapié en el trabajo de edición y corrección, que tan fundamental es en el oficio de escritor, y que, en el caso específico de la autora inglesa, lo es de una manera paradigmática, pues muchas veces pasaron períodos de tiempo muy largos desde que sus obras fueron esbozadas hasta que definitivamente el público las pudo disfrutar. De hecho, seguramente sea esa vuelta a sus escritos a lo largo de varias épocas distintas lo que favorece que el lector esté ante textos que irradian sencillez y espontaneidad y que, sin embargo, están medidos al milímetro. Hechas las presentaciones de rigor, pasemos ya a comentar uno de los clásicos de la literatura universal.