Saltar al contenido

EtiquetaPedro Sánchez

Jornada Electoral 2023. Primera parte: Partido Socialista Obrero Español (PSOE 2023)

Comenzamos el presente artículo, que llega con un mes de retraso, con un pequeño repaso de lo que os vais a encontrar. En primer lugar, revisaremos la situación del programa electoral del PSOE, para después constatar las diferencias y las novedades, de haberlas, respecto a la versión anterior. Después, echaremos un vistazo general a la presencia en Internet del Partido Socialista Obrero Español, para centrarnos, a renglón seguido, en comparar el vídeo más reciente del partido con su equivalente de 2019. Y, como cierre del análisis, comentaremos brevemente lo mismo respecto a los últimos tuits que encontremos en su cuenta oficial de Tuiter. Si queréis más detalles respecto a los pormenores metodológicos, os recomendamos recordar nuestro artículo introductorio. Por lo demás, sólo queda constatar que tienen algo llamado PSOEtv, que no vamos a tocar —dado que suponemos que es algo preparado estrictamente para los de la casa y no creemos que tenga homólogo en ningún otro partido—, y que…, curiosamente, su página oficial da muchísimos problemas con Archive.org. Comencemos.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE 2019)

“Precisamente lo que ahora mismo más necesitamos. Es lo que no se ha hecho. Es lo que hay que hacer.”

Volvemos con un capítulo más de nuestro recorrido sobre las diferentes formaciones políticas; hoy, con un invitado especial: el PSOE. Vamos a intentar predicar con el ejemplo e intentar hacer una labor de síntesis de cara a comentar las 387 páginas de su programa electoral de 2016. Es cierto que aún no está la versión de 2019, pero creo que nos vamos a tener que acostumbrar a esta incómoda situación. Eso sí, adelantando acontecimientos y desde la dura experiencia de leer dicho programa, en el fondo no parece que se hayan alejado demasiado del espíritu que en él se respira; pues, ciertamente, el señor Sánchez parece un candidato acorde y a la altura del mismo. Resulta apropiado precisar también un matiz importante a la hora de afrontar este análisis y los que están por llegar: debido a que hay muchos temas recurrentes y con el objetivo de aligerar la densidad de estos artículos, contaremos con que nuestros potenciales lectores tengan los deberes al día. Es decir: si se han leído los programas, qué menos que sumar unas decenas de páginas más; y, si no, qué menos que leer la opinión de alguien que sí se los ha leído.