Saltar al contenido

EtiquetaPablo Casado

Jornada Electoral 2023. Segunda parte: Partido Popular (PP 2023)

Con un mes de retraso, llega, por fin, nuestro artículo sobre el Partido Popular. Ha sido una elaboración bastante desesperante, no tanto por factores externos, que también, sino por lo exasperante de este partido, que hace que cualquier acercamiento al mismo sea igualmente irritante. Pero no adelantemos acontecimientos. Tan sólo comentaremos en este primer párrafo introductorio que contamos con que tenéis fresca tanto la versión de 2019 como el artículo inicial de la serie, y que empezaremos repasando el programa, para luego continuar revisando el estado de las redes sociales, centrarnos más adelante en los vídeos y acabar analizando los tuits. Por cierto, antes de meternos de lleno con este pequeño escrito, resulta divertido destacar que la página oficial del PP está perfectamente disponible en Archive.org. Sea como fuere, comencemos.

El Partido Popular (PP 2019)

Hoy vamos a analizar el primero de los partidos más representativos de España. Ciertamente, hablamos del Partido Popular (PP), el cual, a día de hoy, aún no tiene disponible su programa actualizado a 2019. Este hecho no es un caso raro, dado que el resto de los partidos, pequeños y grandes, tampoco lo tienen. De cualquier manera, no deja de ser algo preocupante, teniendo en cuenta que suelen ser textos entorno a las 200 o 300 páginas y que, por tanto, una lectura y reflexión seria sobre los mismos necesita, como mínimo, una semana (y estamos ya a menos de dos meses de los comicios). Además, una persona normal con otros compromisos y que no se dedique a esto necesitará más tiempo. Teniendo en cuenta estas cuestiones, resulta casi imposible leerse, en el plazo que nos queda, los programas de, al menos, los cinco partidos más representativos. Está claro que estas prácticas responden a la realidad de que la gran mayoría de los votantes no se leen los programas, siendo éstos, además, mucho menos eficientes, propagandísticamente hablando, que los eslóganes y pequeñas pinceladas que se dan en las webs y redes sociales; pero claro, también tienen el problema de ser vinculantes (o, como veremos más adelante, igual no lo son tanto).