Saltar al contenido

EtiquetaMcEwan

Expiación (2001)

Aquí estoy, otra vez, tratando de darle una nueva oportunidad a Ian McEwan, cuya primera novela que leí, “Amsterdam” (1998), y de la que ya hablé en su momento por estos lares, no me gustó nada. Tras ese intento fracasado de ver qué es aquello que tantos resaltan de este autor, lo he intentado con su novela más conocida, “Expiación” (2001), que es de la que vengo a hablar hoy. Sin embargo, y para ir ya adelantando, diré que tampoco ha conseguido cautivarme —ni mucho menos—, aunque sí ha conseguido generarme algo más de interés. Comencemos, pues.  

Amsterdam (1998)

Si bien llevaba tiempo queriendo acercarme a una de las novelas de Ian McEwan, en buena parte, por todo el amor que le suelen profesar quienes están más puestos en la literatura actual, mi decepción no ha podido ser mayor. Puede que el libro elegido no haya sido el adecuado: basta conocer un poco a este autor para saber que el más conocido de sus textos es el de “Expiación” (2001). Yo, como peco de cierto anarquismo en esto de comenzar a leer algo de un escritor, me decidí a hacerlo con “Amsterdam” (1998); aunque, si lo hubiera sabido, habría ido a lo seguro (o, quizás, no tan seguro; eso está por ver).