Saltar al contenido

EtiquetaSiniestro

Nuestra parte de noche (2019)

Hoy vengo a hablar de “Nuestra parte de noche” (2019), la novela escrita por la argentina Mariana Enríquez. La arrastré durante todo el verano; y es que, más que incitarme a la lectura, me provocaba todo lo contrario: querer realizar cualquier otra actividad que no requiriera sumergirme en sus infinitas páginas. Además, confirmo que, por ahora, no he disfrutado de ninguna de las dos obras que he leído que han sido galardonadas con el Premio Herralde: ni de “Farándula” (2015), que me resultó excesivamente farragosa y de la que recuerdo el uso de ciertas palabrejas cuya existencia desconocía completamente (nuevos descubrimientos con los que me divierto, siempre y cuando no respondan a un afán pedante y rebuscado, como creo que es este caso), ni de la que nos ocupa (en cuyo jurado, para más inri, estaba la propia Marta Sanz). Es cierto que las expectativas que tenía puestas en esta novela eran muy altas, pero es que cualquiera al que oía hablar de ella la alababa como si se tratara de la octava maravilla. Y no. Ni de cerca. Para escribir 667 páginas que no resulten repetitivas, aburridas o innecesarias se requiere de un genio que casi nadie posee. Me sobra tanto libro… Lo he terminado por puro orgullo de poder criticarlo con un mínimo de entidad, pero reconozco que me ha costado horrores. Aquí está, en cualquier caso, el humilde resultado de semejante martirio.

American McGee’s Alice (2000)

Hablamos hace un tiempo de “Timeline” (2000), la primera obra ludófila en la cual American McGee tiene un cargo significativo. Como concluimos, ése era un videojuego literalmente malo, y abducimos la hipótesis de que podría ser que la mayor parte de sus fuerzas se estuvieran centrando en el que hoy nos ocupa. Ahora toca comprobar empíricamente si estábamos o no en lo cierto. Tomando como referencia indirecta el libro de Lewis Carroll, le da un giro de pesadilla al sueño de Alicia, explorando un tono mucho más oscuro y siniestro, que, en algunos de sus capítulos, toma elementos de la estética steampunk retrofuturista. Esta historia guarda un agradable lugar en mis recuerdos de juventud, así que, en este artículo, vamos a comprobar hasta dónde una intuición, guiada por la memoria y la nostalgia, es certera. Sin más dilación, comencemos.